Prevención y Promoción en Salud Oral

La higiene dental es muy importante para mantener unos dientes sanos y fuertes. Para llevar a cabo una correcta higiene dental es necesario establecer una rutina de limpieza dental que se ajuste a las necesidades de cada persona. Además, es fundamental completar esta acción con la limpieza dental por parte de tu odontólogo.

Es importante cada 6 meses hacerte un examen odontológico y cada 3 meses si eres un paciente de alto riesgo (paciente con aparatología de ortodoncia, diseños de sonrisas enfermedades sistémicas), para determinar si tienes caries y realízate una
profilaxis o limpieza dental profesional.

Cepilla tus dientes por lo menos 3 veces al día, utiliza un cepillo dental suave (de preferencia que tenga una forma redondeada en la punta de las cerdas y que la cabeza sea lo suficientemente pequeña como para alcanzar todas las zonas de los dientes y la boca), coloca el cepillo en un ángulo de 45 grados (exactamente donde los dientes se encuentran con las encías), cepilla toda la superficie de los dientes, lengua y mejillas (pon especial atención al frente de los dientes y a toda la superficie de las muelas), y cepilla muy bien tu lengua de atrás para adelante (esto ayuda a prevenir la placa bacteriana que la causante del mal aliento). El uso de la seda dental se puede realizar dos veces. Según los especialistas, no hay una opinión científica única sobre el tema de usar la seda dental antes o después de cepillarse.

Si usas una crema dental que contenga flúor y te cepillas entre dos y tres veces al día, combinado con el uso de la seda para reforzar la higiene, tendrás menor probabilidad a tener problemas en tu dentadura.

La idea del enjuague bucal es brindar un aliento refrescante y disminuir aún más la carga de microorganismos presentes en boca, así que lo más sensato sería usarlo para cerrar el proceso de limpieza. Sobre las propiedades especiales que tienen algunos enjuagues bucales, su uso depende de las características de cada paciente, lo mejor es consultar al dentista cuál es el más indicado.

Otras de las formas de prevención de la caries dental es la utilización de barniz de flúor es una aplicación fácil y rápida que ha demostrado alta efectividad en la prevención de la caries en niños y adultos, al igual que efectivo control de la sensibilidad dental.

Una alimentación baja en azucares, carbohidratos y grasas nos ayudaran a no aumentar el crecimiento bacteriano.

Los hábitos como morder objetos, onicofagia (morder uñas) entre otros aumentan la susceptibilidad a proporcional alteración en la sustancia del tejido dental.

Translate »